Carlos Castaneda fue un antropólogo peruano que investigó las tradiciones chamánicas del México zntiguo. Fue un personaje controvertido. Hasta él, la antropología procuraba estudiar a los chamanes como si fueran objetos de estudio y Carlos era sujeto, es decir, se convirtió en chamán y empezó a hablar de lo que él mismo había experimentado. En este taller verificaremos el origen prehispánico de las enseñanzas de Carlos Castaneda acompañados del sociólogo, antropólogo y lingüista, Frank Díaz.
En existencia
Las raíces del Nagual
Rastreo prehispánico de las enseñanzas de Carlos Castaneda.
Temario
- 
								Encuentro 1: El Punto de Encaje de la Percepción1. Las 7 verdades sobre la percepción  2. El punto de encaje de la percepción3. La “banda humana”4. Movimiento del punto de encaje5. Precedentes prehispánicos sobre el punto de encaje6. Tsitsimitl
- 
								Encuentro 2: Los Seres Inorgánicos1. Seres consientes y las emanaciones de la tierra2. El tiempo y el espacio para los seres inorgánicos3. Los seres inorgánicos4. El ensueño y los seres inorgánicos5. Precedentes prehispánicos sobre los seres inorgánicos
- 
								Encuentro 3: Las bandas de emanación1. Las bandas de emanación2. Las bandas consientes3. Bandas accesibles a los humanos4. La banda humana5. Como acceder a otras banda de emanación
- 
								Encuentro 4: Los centros energéticos1. Aclaraciones sobre vocabulario2. ¿Qué son los centros energéticos?3. Como operan los centros energéticos4. Tonal y nagual5. Los 8 centros energéticos6. La voluntad o el segundo anillo de poder7. Precedentes prehispánicos sobre los centros energéticos
- 
								Encuentro 5: La Regla del Nahual1. ¿Qué es la regla del nagual?2. Las Partidas de brujos3. Estructura de la regla del nagual4. Precedentes prehispánicos sobre la regla del nagual5. La regla del nagual y el Popol Vuh
- 
								Encuentro 6: El ensueño1. Introducción al ensueño2. Términos prehispánicos sobre el ensueño3. Carlos Castaneda y el ensueño4. Técnicas de ensueño5. Consejos sobre el ensueño6. Las 7 compuertas del ensueño
- 
								Encuentro 7: Tensegridad1. Introducción a la tensegridad2. Desplazamiento del punto de encaje3. Acecho4. Pases mágicos5. Uso de los pases mágicos6. Precedentes prehispánicos sobre los pases mágicos7. Sistemas de ejercicios prehispánicos8. Kinam
- 
								Encuentro 8: Técnicas Chamánicas - Primera parte1. Ejercicios chamanicos2. La observación3. Precedentes prehispánicos sobre la observación4. La recapitulación5. Precedentes prehispánicos sobre la recapitulación6. Beneficios de la recapitulación
- 
								Encuentro 9: Técnicas Chamanicas - Segunda parte1. La guerra florida2. ¿Qué es el arte del acecho?3. Principios del arte del acecho - Parte 14. Principios del arte del acecho - Parte 25. Resultados del arte del acecho6. Castaneda y el arte del acecho7. Disposiciones del arte del acecho
- 
								Encuentro 10: El Camino del Guerrero1. El camino del guerrero2. Aspectos del camino del guerrero según Castaneda3. La cordura4. La impecabilidad5. Aspectos técnicos sobre el manejo de la energía6. El desapego7. Enemigos del camino del guerrero parte 18. Enemigos del camino del guerrero parte 2
- 
								Encuentro 11: Antiguos y nuevos videntes1. Origen y uso de la palabra tolteca2. Origen del nagualismo3. Antiguos y nuevos videntes4. El nagualismo a través de la historia
 
						 
						 
							 
					 Aprende yoga
												Aprende yoga
											 Baja de peso
												Baja de peso
											 Fuerza y vitalidad
												Fuerza y vitalidad
											 Gratis
												Gratis
											 Medita y concéntrate
												Medita y concéntrate
											 Reduce estrés
												Reduce estrés
											 Sana tu cuerpo
												Sana tu cuerpo
											 Yoga en la oficina
												Yoga en la oficina
											 Yoga para embarazadas
												Yoga para embarazadas
											 
					 
								
								
